En celebración al Mes del Libro y del Derecho de Autor, el Departamento de Bibliotecas Usach ha organizado un interesante
Obstetricia y Puericultura
DESCRIPCIÓN:
Formamos profesionales con sólidos valores éticos y morales, con un gran compromiso social, liderazgo e innovación, altamente capacitados para dar una atención integral, cálida, humanizada, respetuosa y personalizada, a la mujer, durante todo el período de gestación, parto y nacimiento, integrando a su pareja, familia y/o persona significativa.Asimismo, nuestras matronas y matrones, entregan atención y consejería a la mujer y al hombre durante el ciclo vital en la salud sexual y reproductiva, además de brindar atención integral al recién nacido.
CAMPO OCUPACIONAL:
El(la) egresado(a) de la Escuela de Obstetricia y Puericultura, posee las competencias para desempeñarse en cargos administrativos de dirección, gestión y asumir funciones en clínicas asistenciales, en Instituciones de salud públicas y privadas propias de la atención primaria, secundaria y terciaria. El(la) egresado(a) de ésta carrera se puede desempeñar, también, en las áreas de docencia e investigación, adquirir los grados académicos de magíster o doctor y trabajar en universidades y otras instituciones afines.
PERFIL DE EGRESO
Desempeños integrales:
- Otorgar una atención cálida, respetuosa y personalizada, reconociendo la condición humana y sus necesidades durante el ciclo vital, incorporando las dimensiones físicas, psicológicas y espirituales.
- Entregar atención clínica integral a la mujer durante todo el período de gestación, parto y nacimiento, integrando a su pareja, familia y/o persona significativa, en los distintos niveles de salud.
- Realizar acciones de prevención y promoción en salud sexual y reproductiva con la familia y/o comunidad, en los distintos niveles de atención de salud.
- Brindar atención clínica integral al recién nacido fisiológico y patológico en todos los niveles de atención de salud, promoviendo el vínculo de apego seguro con su familia, lo que favorece el buen desarrollo físico y psicológico del niño/a.
- Otorgar atención integral en la salud sexual y reproductiva a la mujer y al hombre durante todo el ciclo vital con enfoque de género, de acuerdo al modelo de salud familiar con enfoque biopsicosocial, en los distintos niveles de atención, enfatizando la adolescencia y el climaterio.
- Realizar educación en salud sexual y reproductiva, estilos de vida saludable y cuidados del recién nacido, a la mujer, familia y comunidad, enfatizando el compromiso ciudadano y respeto a la diversidad.
- Gestionar con eficiencia las unidades y/o programas de salud, en las diferentes áreas de desempeño laboral, liderando equipos de trabajo y favoreciendo un buen clima organizacional para el cumplimiento de metas.
- Realizar investigación que contribuya al desarrollo del conocimiento en las áreas de desempeño profesional, utilizando herramientas metodológicas, bioestadísticas y epidemiológicas, demostrando principios éticos en su actuar.