- Inicio
- Vicerrectoría
- Dirección de Pregrado
- Equipo
- Departamento de Admisión
- Departamento de Innovación Educativa
- Departamento de Evaluación
- Proyectos de Innovación Docente (PID)
- Período de Transición a la Vida Universitaria
- Formación Inicial Docente (FID)
- Programa Gabriela Mistral
- Área Comunicaciones Vicerrectoría Académica
- Sistema de Postergación de Matrícula
- Minors
- Documentos
- #Estudio Informado
- Dirección de Registro Académico y Curricular
- Biblioteca
- PAIEP
Cupo Personas en Situación de Discapacidad
Este cupo está dirigido hacia personas en situación de discapacidad, que hayan egresado de educación media y que se interesen por realizar sus estudios profesionales o técnico profesionales en la Universidad de Santiago de Chile.
Requisitos:
-
Certificar su condición de discapacidad, mediante el "Certificado Acreditativo vigente de Discapacidad" emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación o Certificado de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN). En caso de no contar con ellos, adjuntar informe del médico especialista (con registro vigente en la Superintendencia de Salud).
-
Rendir la prueba de Transición Universitaria (PDT) o de Acceso a la Educación Superior (PAES) correspondiente al proceso de admisión 2022 o 2023, respectivamente.
-
Aprobar el proceso de evaluación de habilidades implementado por la Universidad de Santiago de Chile para este cupo especial. las evaluaciones contemplan los siguientes temas:
Comprensión y producción de textos
Razonamiento Científico
Pensamiento matemático, forma A y forma B
Dependiendo de la carrera a la que se postula, se aplican las evaluaciones. El detalle del contenido de estas evaluaciones se informará en dos jornadas a las que se convoca a quienes postulan.
Cupos
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA | CARRERA | CUPOS |
BACHILLERATO | BACHILLERATO EN CIENCIAS Y HUMANIDADES | 1 |
ARQUITECTURA | ARQUITECTURA | 2 |
HUMANIDADES | PERIODISMO | |
HUMANIDADES | PSICOLOGÍA | |
TECNOLÓGICA | PUBLICIDAD | |
TECNOLÓGICA | DISEÑO EN COMUNICACIÓN VISUAL | |
TECNOLÓGICA | DISEÑO INDUSTRIAL | |
INGENIERÍA | INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ELECTRICIDAD | 2 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN INDUSTRIA | |
INGENIERÍA | INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA | |
INGENIERÍA | INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA | |
INGENIERÍA | INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN METALURGIA | |
INGENIERÍA | INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN MINAS | |
INGENIERÍA | INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN QUÍMICA | |
INGENIERÍA | INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN CLIMATIZACIÓN | |
TECNOLÓGICA | INGENIERÍA DE ALIMENTOS | |
ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA | ADMINISTRACIÓN PÚBLICA | 10 |
ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA | INGENIERÍA COMERCIAL | |
ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA | CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR (DIURNO) | |
ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA | CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR (VESPERTINO) | |
DERECHO | DERECHO | 3 |
HUMANIDADES | LICENCIATURA EN LING. APLIC. A LA TRAD. INGLÉS - JAPONÉS E INGLÉS PORTUG. | |
HUMANIDADES | LICENCIATURA EN ESTUDIOS INTERNACIONALES | |
HUMANIDADES | LICENCIATURA EN HISTORIA | |
TECNOLÓGICA | INGENIERÍA EN AGRONEGOCIOS | |
CIENCIA | INGENIERÍA FÍSICA | 3 |
CIENCIA | ANALISTA EN COMPUTACIÓN CIENTÍFICA / LIC.EN CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN | |
CIENCIA | INGENIERÍA MATEMÁTICA | |
CIENCIA | INGENIERÍA ESTADÍSTICA | |
CIENCIA | ASTROFÍSICA CON MENCIÓN EN CIENCIA DE DATOS | |
QUÍMICA Y BIOLOGÍA | QUÍMICA Y FARMACIA | 2 |
QUÍMICA Y BIOLOGÍA | BIOQUÍMICA Y LICENCIATURA EN BIOQUÍMICA | |
QUÍMICA Y BIOLOGÍA | QUÍMICA Y LICENCIATURA EN QUÍMICA | |
QUÍMICA Y BIOLOGÍA | TÉCNICO UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS QUÍMICO Y FÍSICO (DIURNO) | |
TECNOLÓGICA | TECNOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL | 2 |
TECNOLÓGICA | TECNOLOGÍA EN ALIMENTOS | |
TECNOLÓGICA | TECNOLOGÍA EN CONSTRUCCIONES | |
TECNOLÓGICA | ANÁLISIS Y GESTIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS | |
TECNOLÓGICA | TECNOLOGÍA EN AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL | |
TECNOLÓGICA | TECNOLOGÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL | |
TECNOLÓGICA | TECNOLOGÍA EN TELECOMUNICACIONES | |
CIENCIA | PEDAGOGÍA EN MATEMÁTICA Y COMPUTACIÓN | 4 |
CIENCIA | PEDAGOGÍA EN FÍSICA Y MATEMÁTICA | |
CIENCIAS MÉDICAS | PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA | |
HUMANIDADES | PEDAGOGÍA EN CASTELLANO | |
HUMANIDADES | PEDAGOGÍA EN HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES | |
HUMANIDADES | PEDAGOGÍA EN INGLÉS | |
HUMANIDADES | PEDAGOGÍA EN FILOSOFÍA | |
HUMANIDADES | PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA | |
QUÍMICA Y BIOLOGÍA | PEDAGOGÍA EN QUÍMICA Y BIOLOGÍA | |
CIENCIAS MÉDICAS | ENFERMERÍA | 4 |
CIENCIAS MÉDICAS | OBSTETRICIA Y PUERICULTURA | |
CIENCIAS MÉDICAS | LICENCIATURA EN CS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA / TERAPEUTA EN ACT FÍSICA Y SALUD | |
CIENCIAS MÉDICAS | LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA / ENTRENADOR DEPORTIVO | |
CIENCIAS MÉDICAS | KINESIOLOGÍA | |
CIENCIAS MÉDICAS | TERAPIA OCUPACIONAL | |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL EN GEOGRAFÍA | 1 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL EN QUÍMICA | |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL BIOMÉDICA | |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL EN BIOTECNOLOGÍA | |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL EN AMBIENTE | |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL EN GEOMENSURA Y GEOMÁTICA | |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL EN ELECTRICIDAD | |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL EN INDUSTRIA | |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL EN INFORMÁTICA | |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL EN TELEMÁTICA | |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL EN MECÁNICA | |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL EN METALURGIA | |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL EN MINAS | |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL EN OBRAS CIVILES | |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL MECATRÓNICA |
Selección:
La selección de los y las postulantes a este cupo se realizará por estricto orden de puntaje, a partir de la ponderación definida para este cupo especial, que será difundido institucionalmente durante el proceso de admisión y es de responsabilidad de la Vicerrectoría Académica (VRA).
Calendario:
Actividad | Fecha |
Inscripciones en formulario | 1 de septiembre al 16 de octubre |
Encuentro grupal | 3 de noviembre 2022 |
Evaluación escritura académica | 8 de noviembre 2022 |
Evaluación escritura matemático A | 9 de noviembre 2022 |
Evaluación escritura matemático B | 10 de noviembre 2022 |
Razonamiento científico | 11 de noviembre 2022 |
Entrevistas | Desde semana del 21 de noviembre 2022 |
Dónde informarse sobre este cupo:
Si tienes dudas acerca del cupo o acerca de la postulación, puedes escribirnos a area.inclusion@usach.cl o puedes llamarnos o enviarnos un mensaje de whatsApp al +56 9 522 40 225. Mayores informaciones en dfii.usach.cl.
Información Importante:
Este cupo no contempla el financiamiento del arancel de la carrera ni de la matrícula para estudiantes que ingresen por esta vía de admisión directa. Las y los estudiantes que requieran beneficios ministeriales deberán completar el formulario único de acreditación socioeconómica (FUAS) en los plazos que indique el MINEDUC.