- Inicio
- Vicerrectoría
- Dirección de Pregrado
- Equipo
- Departamento de Admisión
- Departamento de Innovación Educativa
- Departamento de Evaluación
- Proyectos de Innovación Docente (PID)
- Período de Transición a la Vida Universitaria
- Formación Inicial Docente (FID)
- Programa Gabriela Mistral
- Área Comunicaciones Vicerrectoría Académica
- Sistema de Postergación de Matrícula
- Minors
- Documentos
- #Estudio Informado
- Dirección de Registro Académico y Curricular
- Biblioteca
- PAIEP
Cupo Colegios de Excelencia Académica (Bicentenarios)
Cupo destinado a estudiantes que proceden de colegios de excelencia académica (denominados colegios Bicentenario). Este cupo permite a los/as buenos/as estudiantes ponderar hasta un 10% menos del puntaje ponderado mínimo de postulación que exige cada carrera y de esta forma se les abre una oportunidad para ingresar a la carrera que les interesa en nuestra universidad, siempre y cuando pertenezcan al 30% superior de su generación.
Sólo habrá admisión de estudiantes por esta vía de ingreso para el primer semestre de cada año y las vacantes se informarán año a año.
Listado de Colegios de Excelencia:
Todos los años, el Sistema Nacional de Evaluación de Desempeño (SNED) informa el listado de Colegios de Excelencia, que para este periodo fue un total de 2932 establecimientos municipales, de servicios locales de educación, particulares subvencionados y de Administración delegada (Dec. N° 3166).
Requisitos:
- Haber cursado cuarto año de enseñanza media en uno de los establecimientos educacionales incluidos en el Sistema de Admisión Especial Colegios de excelencia académica en los dos años inmediatamente anterior al proceso de Admisión al que postule.
- Obtener un puntaje promedio PAES en Lenguaje y Matemáticas de 458
- Pertenecer al 30% superior de su generación
- Tener un puntaje ponderado de hasta un 10% menos del puntaje ponderado exigido por la carrera (revisar puntaje aquí)
Cupos:
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA | CARRERA | CUPOS |
ARQUITECTURA | ARQUITECTURA | 3 |
HUMANIDADES | PERIODISMO | |
HUMANIDADES | PSICOLOGÍA | |
TECNOLÓGICA | PUBLICIDAD | |
TECNOLÓGICA | DISEÑO EN COMUNICACIÓN VISUAL | |
TECNOLÓGICA | DISEÑO INDUSTRIAL | |
INGENIERÍA | INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ELECTRICIDAD | 2 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN INDUSTRIA | 2 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA | 1 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA | 2 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN METALURGIA | 3 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN MINAS | 2 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN QUÍMICA | 2 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN CLIMATIZACIÓN | 2 |
TECNOLÓGICA | INGENIERÍA DE ALIMENTOS | 1 |
ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA | ADMINISTRACIÓN PÚBLICA | 2 |
ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA | INGENIERÍA COMERCIAL | |
ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA | CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR (DIURNO) | |
ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA | CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR (VESPERTINO) | |
DERECHO | DERECHO | |
HUMANIDADES | LICENCIATURA EN LING. APLIC. A LA TRAD. INGLÉS - JAPONÉS E INGLÉS PORTUG. | |
HUMANIDADES | LICENCIATURA EN ESTUDIOS INTERNACIONALES | |
HUMANIDADES | LICENCIATURA EN HISTORIA | |
TECNOLÓGICA | INGENIERÍA EN AGRONEGOCIOS | |
CIENCIA | INGENIERÍA FÍSICA | 3 |
CIENCIA | ANALISTA EN COMPUTACIÓN CIENTÍFICA / LIC.EN CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN | |
CIENCIA | INGENIERÍA MATEMÁTICA | |
CIENCIA | INGENIERÍA ESTADÍSTICA | |
CIENCIA | ASTROFÍSICA CON MENCIÓN EN CIENCIA DE DATOS | |
QUÍMICA Y BIOLOGÍA | QUÍMICA Y FARMACIA | |
QUÍMICA Y BIOLOGÍA | BIOQUÍMICA Y LICENCIATURA EN BIOQUÍMICA | |
QUÍMICA Y BIOLOGÍA | QUÍMICA Y LICENCIATURA EN QUÍMICA | |
QUÍMICA Y BIOLOGÍA | TÉCNICO UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS QUÍMICO Y FÍSICO (DIURNO) | 6 |
QUÍMICA Y BIOLOGÍA | TÉCNICO UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS QUÍMICO Y FÍSICO (VESPERTINO) | |
TECNOLÓGICA | TECNOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL | |
TECNOLÓGICA | TECNOLOGÍA EN ALIMENTOS | |
TECNOLÓGICA | TECNOLOGÍA EN CONSTRUCCIONES | |
TECNOLÓGICA | ANÁLISIS Y GESTIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS | |
TECNOLÓGICA | TECNOLOGÍA EN AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL | |
TECNOLÓGICA | TECNOLOGÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL | |
TECNOLÓGICA | TECNOLOGÍA EN TELECOMUNICACIONES | |
CIENCIA | PEDAGOGÍA EN MATEMÁTICA Y COMPUTACIÓN | 6 |
CIENCIA | PEDAGOGÍA EN FÍSICA Y MATEMÁTICA | |
CIENCIAS MÉDICAS | PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA | |
HUMANIDADES | PEDAGOGÍA EN CASTELLANO | |
HUMANIDADES | PEDAGOGÍA EN HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES | |
HUMANIDADES | PEDAGOGÍA EN INGLÉS | |
HUMANIDADES | PEDAGOGÍA EN FILOSOFÍA | |
HUMANIDADES | PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA | |
QUÍMICA Y BIOLOGÍA | PEDAGOGÍA EN QUÍMICA Y BIOLOGÍA | |
CIENCIAS MÉDICAS | ENFERMERÍA | 2 |
CIENCIAS MÉDICAS | OBSTETRICIA Y PUERICULTURA | |
CIENCIAS MÉDICAS | LICENCIATURA EN CS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA / TERAPEUTA EN ACT FÍSICA Y SALUD | |
CIENCIAS MÉDICAS | LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA / ENTRENADOR DEPORTIVO | |
CIENCIAS MÉDICAS | KINESIOLOGÍA | |
CIENCIAS MÉDICAS | TERAPIA OCUPACIONAL | |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL EN GEOGRAFÍA | 1 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL EN QUÍMICA | 2 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL BIOMÉDICA | 4 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL EN BIOTECNOLOGÍA | 2 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL EN AMBIENTE | 2 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL EN GEOMENSURA Y GEOMÁTICA | 1 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL EN ELECTRICIDAD | 3 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL EN INDUSTRIA | 2 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL EN INFORMÁTICA | 1 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL EN TELEMÁTICA | 4 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL EN MECÁNICA | 2 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL EN METALURGIA | 2 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL EN MINAS | 2 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL EN OBRAS CIVILES | 1 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL MECATRÓNICA | 4 |
CIENCIAS MÉDICAS | MEDICINA | 5* |
*La carrera de medicina tiene 5 cupos para los Cupos: Artístico Cultural Destacado, Deportistista Destacado, Colegios de Excelencia Académica, Hijo de Funcionario y Pueblos Indígenas. Estos cupos serán otorgados a quienes postulen con puntajes ponderado más alto.
Selección:
La selección de candidatos/as a este cupo estará a cargo de la Unidad de Admisión de la Vicerrectoría Académica y se realizará por estricto orden de puntaje ponderado de postulación que ostenten al momento de optar al cupo especial. En caso de empate, se dirimirá a favor del ranking más alto.
El orden en que se haya registrado las carreras en el formulario indicará la preferencia. Si el/la estudiante no queda seleccionado en su primera preferencia, se evaluará la segunda carrera que haya registrado.
Fechas de postulación:
del 22 de agosto al 2 de diciembre 2022
Antecedentes que debes adjuntar para tu postulación
- Cédula de Identidad por ambos lados. Formato de imagen o PDF (obligatorio).
Dónde informarse sobre este cupo:
Si tienes dudas acerca del cupo o acerca de la postulación, puedes escribirnos a admision@usach.cl.
Información Importante:
Es responsabilidad del o la postulante presentar toda la documentación requerida, por tanto, si no adjunta todos los documentos solicitados en el formulario, quedará fuera del proceso por falta de antecedentes.